Este libro narra la historia del diario “España” de Tánger que fundó en 1938 Juan Beigbeder, Alto Comisario Español en Marruecos, para favorecer a las tropas franquistas durante la guerra civil española. Sin embargo su director Gregorio Corrochano, famoso empresario y crítico taurino, permitió que surgiera dentro del mismo una línea antifranquista y para ello contrató a las mejores plumas republicanas que mayormente se habían forjado en el prestigioso diario “El Sol”, entre ellos Fernando García Vela y los represaliados del franquismo Juan Antonio Cabezas, Juan Manuel Vega Pico, José Luis Moreno, Andrés Martínez de León o Jaime Menéndez, “El Chato”. Ese saber hacer convirtió al rotativo en uno de los más vendidos en toda la península ibérica con una tirada de 50.000 ejemplares. En la redacción del “España” convivieron periodistas republicanos y franquistas con mucho respeto, admiración y camaradería, siendo el origen de la verdadera reconciliación nacional. Con los años se incorporaron al heraldo firmas tan prestigiosas como las de Fortunata Prieto Barral, Ángel Vázquez o Emilio Sanz de Soto y directores como Juan Estelrich, Manolo Cerezales, entonces esposo de Carmen Laforet, Eduardo Haro Tecglen o Manuel Cruz Fernández que se convertiría en un verdadero héroe para salvar al rotativo de la ruina en los años 60. Igualmente en este libro hablamos de las publicaciones anejas como “Don José”, revista de humor, comandada por el conocido dibujante Antonio Mingote y donde colaboraron, entre otros Alfredo Marquerie, Alfonso Paso o Jaime de Armiñán y algunos antifranquistas como Miguel Gila, Sergio Nerva o José Luis Coll. Y, por otra parte, hacemos un repaso historiográfico del periodo comprendido entre 1938 a 1971 cuando se cerró el diario “España”, un periodo donde destacaron la zona internacional, los pintores, los escritores de la Beat Generation, los cambistas, los actores de hollywood, los magnates, los contrabandistas, los exiliados republicanos y los espías, uno de ellos curiosamente también fue redactor del diario “España” de Tánger. También incluimos más un centenar de fotografías, muchas de ellas inéditas y de enorme valor historiográfico para ilustrar de manera real, viva y evocadora las visicitudes del periódico más singular del franquismo. Pedidos solo por whatsapp en el +34 609122833 o por email agenciafebus@yahoo.es Formato y licencia El formato en es PDF y la licencia es de Juan Manuel Menéndez, alias Chema Menéndez A. Febus.
Diario 'España' de Tánger (pedidos solo por whatsapp o email)
6,99 €Precio
El pedido se bede hacer por whatrsapp al +34 609 122 833 o por email a agenciafebus@yahoo.es, la compra se puede realizar por paypal, o por transferencia, una vez que el pago esté efectivo se mandará el libro en formato PDF por email o whatsapp.