top of page

Salvador Ruiz ya tiene su calle en Argamasilla de Alba




Hoy, en Argamasilla de Alba, pueblo que, entre otros, inmortalizó el insigne amigo de mi abuelo José Martínez Ruiz "Azorín" en su magnífico libro "Ruta de Don Quijote" (1905), se ha hecho justicia, y de la buena, con uno de sus paisanos más ilustres por no decir el más ilustre pero tristemente olvidado. Un paisano que fue uno de los deportistas españoles más importantes del siglo XX: Salvador Ruiz "El Maestro".



Primero, en el salón de actos de la Casa Medrano, lugar cervantino por excelencia donde anduvo cautivo Miguel de Cervantes, hemos tenido el honor junto al alcalde de Argamasilla de Alba Pedro Ángel Jiménez de presentar una conferencia titulada: Salvador Ruiz "El Maestro", el culturista español más relevante del siglo XX, donde hemos resumido con un total de 100 fotografías el arsenal deportivo del gran culturista manchego, destacando sus 9 títulos como campeón de España, marca aun imbatida, sus 2 campeonatos de Europa y sus 2 campeonatos del Mundo. La conferencia ha sido un gran éxito y los asistentes lo han disfrutado al máximo, tanto que la emoción y las lágrimas han jalonado las palabras que envolvían con rigor, admiración y satisfacción el trabajo presentado.



Entre los asistentes, estaban familiares de Salvador Ruiz, su viuda Inmaculada Borrego, amigos, paisanos, algunos veteranos del culturismo español como Lucas Gómez, Pedro Genovés o Jesús Lizcano, y políticos, entre ellos los candidatos del PSOE e Izquierda Unida a la alcaldía en las próximas elecciones municipales y también un expolítico de altura de los que ya pocos quedan: Cayo Lara, excoordinador general de Izquierda Unida, que se ha quedado muy sorprendido con el palmarés de Salvador Ruiz y que se ha comprometido desde su posición que también apoyará todas las iniciativas que hemos propuesto: principalmente la creación de un museo y una escultura, propuestas que igualmente han sido muy bien aceptadas por el alcalde, el concejal de deportes y los representantes de Izquierda Unida cuyo concejal Ángel Rodríguez fue quien presentó la propuesta de este homenaje y que fue refrendado por todos los grupos políticos, cosa digna de encomio.



Después se han inaugurado una calle con el nombre de Salvador Ruiz Martínez en la avenida principal que desemboca en el polideportivo y una placa en la fachada de dicho edificio con una fotografía de Salvador Ruiz y un resumen de su palmarés deportivo. Luego el ayuntamiento ha invitado a todos los presentes a una copa de vino y a un catering.



Sin duda, la jornada de hoy ha sido memorable, he echado de menos a algunos campeones y representantes de asociaciones y federaciones de culturismo que estaban invitados pero han brillado por su ausencia, unos sé que no han podido ir por causas mayores pero otros...

En fin, lo importante es que se ha abierto el camino del reconocimiento oficial por parte de Argamasilla de Alba de su paisano más ilustre del siglo XX y servidor que lleva trabajando en recuperar su memoria más de una década se siente mu satisfecho. El primer paso que va hacer el ayuntamiento es crear en su web oficial un apartado especial dedicado a rescatar su legado y un mural específico y eso como punto partida promete.



Por la parte de un humilde servidor me gustaría adelantar que seguiremos trabajando por la memoria de Salvador Ruiz "El Maestro" , en estos días subiremos el vídeo reportaje se este homenaje y en un futuro algo lejano prepararemos dos documentales, uno de Salvador y otro de Argamasilla de Alba, ese lugar de La Mancha de cuyo nombre quiero acordarme y que parió a uno de los deportistas españoles más relevantes del siglo XX.




298 visualizaciones0 comentarios
bottom of page