El Ayuntamiento de Salas veta a Jaime Menéndez, "El Chato"
Actualizado: 24 dic 2020

Todo tiene un límite. Llevo más de 14 años luchando para que mi abuelo Jaime Menéndez, "El Chato", escritor y periodista, miembro de la generación del 27, primer español redactor de "The New York Times", director del diario "El Sol", presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid durante la guerra civil española, puntal del diario 'España' de Tánger y otras muchas cosas más, tenga una calle, una placa o un museo en Salas (Asturias), su concejo natal pero no hay forma.
En 2006 cuando presenté en Salas una exposición sobre la ilustre figura de mi abuelo, la responsable de cultura del Ayuntamiento del partido socialista obrero español Flor Menéndez se comprometió públicamente a que se le pondría el nombre de mi abuelo a unas escuelas de la zona. Nunca más supe nada.
En 2011 se truncó la posibilidad de albergar un museo de mi abuelo en el Instituto Valdés Salas. Un proyecto que anduvo muy avanzado y que contó con el apoyo del director del mencionado instituto en aquellos años. Según me contaron falló la financiación de varios organismos oficiales y del ayuntamiento entonces ya en manos de Foro Asturias. Y eso que el legado de mi abuelo es de gran valor ya que incluye libros de todo tipo, algunos valorados en miles de euros, radios, máquinas de escribir, televisores antíguos, prensa y fotos de la época, incluso cuadros de grandes artistas, entre ellos el mismísimo Rafael Albertí, gran amigo suyo.

Posteriormente se solicitó albergar dicho museo en el Centro Cultural de Salas o en alguna de las dependencias del Monasterio de San Salvador de Cornellana, donde fue bautizado mi abuelo, que está en pleno proceso de restauración y que mejor idea que albergarlo allí para fomentar el turismo y la cultura en la zona. Nunca obtuve respuesta.
En 2018 pedí ayuda al alcalde de Salas Sergio Hidalgo (Foro Asturias) para un proyecto de mecenazgo de un nuevo libro sobre mi abuelo: "El Chato", miradas de una época, de la editorial Libros.com, en un principio se comprometió a que el ayuntamiento colaboraría con una pequeña cantidad económica pero nunca se llegó a materializar, faltando pues a su palabra. Menos mal que conseguí los mecenas suficientes para poder publicar dicho libro.
En febrero de 2019 el concejal del PSOE Celestino Díaz, de los pocos políticos salenses que muestra interés por la historia de mi abuelo, solicitó en un pleno del citado ayuntamiento de Salas una calle para mi abuelo. Se denegó pero con el compromiso de tenerlo en cuenta en un futuro próximo. Pues bien en estos días el alcalde de Salas ha presentado una propuesta proponiendo cambiar el nombre de dos calles en favor de Juan Velarde y Plácido Arango, ilustres personajes muy vinculados con el Concejo. No digo que no las merezcan pero de igual forma digo que mi abuelo también lo merece pero claro como era "un rojo peligroso" para él no hay calle, ni placa, ni museo, ni puñetas. Para cuándo un alcalde que mire por la cultura en lugar de por la política?
Mi padre acaba de fallecer a los 83 años y se ha quedado sin poder ver una calle con el nombre del suyo, espero que a mi no me suceda lo mismo. Mientras tanto lucharemos para que esto no ocurra.