top of page

Dino Camerlengo, pionero del culturismo español

Actualizado: 21 may 2020



Muchos son los hombres que han sido relevantes para el desarrollo del culturismo en España: Salvador Ruiz, Jesús Mario Muñoz, Carlos Flórez, Eduardo Franco, Baldo Lois, Manuel Lucena, Alfonso Gómez, Jorge Serrano, José Donato, Rafael Santonja, los hermanos Ramos, Jaime Gallostra, José Viñas o Dino Chemes, pero, sin duda, Dino Camerlengo fue el gran adelantado.

Dino Camerlengo nació en Roma hace ocho décadas. En su juventud comenzó a practicar actividades deportivas: fútbol, boxeo y ciclismo. Pero debido a su delgadez decidió empezar con la práctica culturista, primero en el gimnasio de Tulio Richardi y postriormente en gimnasio Weider. Allí, en el mencionado gimnasio Weider , conoció, entre otros, a Steve Reeves, Reg Park, Brad Harris o Gordon Scott, que andaban rodando por aquellos tiempos diferentes películas en Italia. Gracias a ellos, Dino Camerlengo consiguió varios papeles cinematográficos en las películasLos Titanes, Sodoma y Gomorra y Cleopatra.



Dino Camerlengo llegó a Madrid en 1962 para participar en el rodaje de la mencionada película Los Titanes, protagonizada por el famoso Giulano Gemma. Anduvo buscando un gimnasio de culturismo para entrenar pero no lo encontró, no había ninguno. En 1964 se casó con una madrileña y fijó su residencia en Madrid. Ese mismo año inauguró el mítico gimnasio Heracles, en el número 7 de la calle Peñascales, semiesquina con Doctor Esquerdo. Es relevante decir que todos los aparatos del gimnasio los trajo de Italia pero, eso sí, transportados en su 600, toda una odisea para aquellos tiempos. Sin duda, el Heracles fue el primer gimnasio en España donde se practicó el culturismo de competición por ello recalaron allí los mejores culturistas del país de aquella época.



En los años 60 y 70 el gimnasio Heracles se convirtió en la meca del culturismo nacional. El ambiente que reinaba en el mismo era impresionante. La ilusión, la alegría y la camaradería, eran señas de identidad entre todos los atletas. Por las manos de Dino pasaron los mejores culturistas de la época: Carlos Flórez, Adolfo Robles, José Luis Ayestarán, Eduardo Franco, José Viñas, Jesús Mario Muñoz, José Mollejo, Rafik Mousallam, Vicente Mena, Pablo Martín Recio, Carlos y Pedro Visedo, Carlos Rodríguez, Manuel Benito, Carmelo López, Manuel España, Jaime Pérez, José Luis Benito, Román Crespo, José Luis Santos, Steve Shabaneh, Salvador Ruiz, etc.



Fue Dino quien organizó las primeras competiciones de culturismo, en Madrid, en 1965, primero el Mr Heracles y luego el Mr. Madrid. A escondidas y con vigilancia en la puerta por si venía la policía. Durante los siguientes lustros promocionó gran cantidad de eventos culturistas, sin duda, se convirtió en uno de los más importantes valedores del deporte del hierro en España. En aquella época también publicó varias revistas de culturismo, colaboró en las más importantes, entre ellas Las Pesas o Deporte y Salud y participó en diversas competiciones automovilísticas, otra de sus pasiones.



En los años 80 Dino Camerlengo actuó siempre con una gran maestría como juez nacional e internacional de culturismo de la IFBB. En la década de los noventa, debido a la gran competencia, cerró el Heracles. Poco después comenzó a trabajar en una empresa a aparatos deportivos. En los últimos tiempos Dino Camerlengo sigue entrenando en el City Gym de Madrid con sus grandes amigos Ana Rosa Estepa y Carlos Flórez, propietarios del mismo. Hoy, ya retirado, solo sus amigos y familiares se acuerdan de él, sin embargo, nadie debe olvidar que Dino Camerlengo es uno de los más importantes referentes del culturismo español.

Nota: La primera foto es gentileza de Ana Rosa Estepa, pionera del culturismo español, las demás son de las revistas especializadas en cultura física "Las Pesas" y "Fuerza y Vigor".

#culturismo #historiadelculturismo #pionerosdelculturismo #pionerosculturistas #culturafísica #pionerosculturafisica #dinocamerlengo



317 visualizaciones0 comentarios
bottom of page