top of page

Ya la venta el libro Diario 'España' de Tánger

Actualizado: 29 oct 2020



Ya está a la venta el nuevo libro de Chema Menéndez A. Febus de la Editorial Círculo Rojo Diario 'España' de Tánger. Un libro que no te dejará indiferente por todo lo que se cuenta y por como se hace.


Recordemos que el prólogo del mencionado libro es obra del gran intelectual Javier Rioyo que ahora mismo ejerce como director del Instituto Cervantes de Tánger.

También hay que mencionar que se incluyen más de 160 fotografías, muchas de ellas inéditas de fotógrafos como Defouf, Arjona, Abramovicci, Reflejos o Ricardo Martín.


Sinopsis


Este libro narra la historia del diario “España” de Tánger que fundó en 1938 Juan Beigbeder, Alto Comisario Español en Marruecos, para favorecer a las tropas franquistas durante la guerra civil española. Sin embargo su director Gregorio Corrochano, famoso empresario y crítico taurino, permitió que surgiera dentro del mismo una línea antifranquista y para ello contrató a las mejores plumas republicanas que mayormente se habían forjado en el prestigioso diario “El Sol”, entre ellos Fernando García Vela y los represaliados del franquismo Juan Antonio Cabezas, Juan Manuel Vega Pico, José Luis Moreno, Andrés Martínez de León o Jaime Menéndez, “El Chato”. Ese saber hacer convirtió al rotativo en uno de los más vendidos en toda la península ibérica con una tirada de 50.000 ejemplares. En la redacción del “España” convivieron periodistas republicanos y franquistas con mucho respeto, admiración y camaradería, siendo el origen de la verdadera reconciliación nacional. Con los años se incorporaron al heraldo firmas tan prestigiosas como las de Fortunata Prieto Barral, Ángel Vázquez o Emilio Sanz de Soto y directores como Juan Estelrich, Manolo Cerezales, entonces esposo de Carmen Laforet, Eduardo Haro Tecglen o Manuel Cruz Fernández que se convertiría en un verdadero héroe para salvar al rotativo de la ruina en los años 60.


Igualmente en este libro hablamos de las publicaciones anejas como “Don José”, revista de humor, comandada por el conocido dibujante Antonio Mingote y donde colaboraron, entre otros Alfredo Marquerie, Alfonso Paso o Jaime de Armiñán y algunos antifranquistas como Miguel Gila, Sergio Nerva o José Luis Coll. Y, por otra parte, hacemos un repaso historiográfico del periodo comprendido entre 1938 a 1971 cuando se cerró el diario “España”, un periodo donde destacaron la zona internacional, los pintores, los escritores de la Beat Generation, los cambistas, los actores de hollywood, los magnates, los contrabandistas, los exiliados republicanos y los espías, uno de ellos curiosamente también fue redactor del diario “España” de Tánger.


Sobre el autor


Juan Manuel Menéndez, conocido como Chema Menéndez A. Febus, nació, en Madrid, en 1968, estudió en el Liceo Francés de Madrid y es escritor, investigador y entrenador personal en www.retototalgym.es donde imparte el método que él mismo ha creado: Método Total Gym by Chema Menéndez. Tiene un amplio palmarés deportivo en culturismo natural (no doping), destacando el podio en el campeonato del mundo WNBF 2017 y ha realizado varios documentales, entre ellos Francisco del Yerro, El Mito, Diario “España” de Tánger, una historia olvidada o Eduardo de Guzmán, El Literato Anarquista y ha publicado varios libros, entre ellos La epopeya de “El Chato” y “El Chato”, miradas de una época cuyo protagonista es su abuelo Jaime Menéndez, “El Chato”, el primer español redactor de The New York Times.


En 2008 fundó la Agencia Febus, organización sin ánimo de lucro para recuperar a figuras ilustres del siglo XX y pocos años después la WNBA, asociación deportiva creada para difundir el culturismo natural en España.


Trailer principal:



Instagram y Facebook:

@diarioespanadetanger

Twiter:

@agenciafebus

Cubierta de Carla Cañellas.

Durante la oferta de lanzamiento el libro está en oferta a 15€ en papel y a 5€ en formato digital.

Pedidos por whatsapp al 609122 833 o por e-mail a agenciafebus@yahoo.es


#diarioespaña #diarioespañadetanger #historia #guerracivil #franquismo #tanger #tangerinternacional #marruecos #españa #memoriahistorica #exilio #libros #leer #librorecomendado #periodismo #segundarepublica #lectura #espionaje

#feminismo #libertad #derechoshumanos



127 visualizaciones0 comentarios
bottom of page