top of page

Antonio Chaparro, el Frank Zane español


Antonio Chaparro formó parte de la élite culturista nacional de los 70 y 80 del siglo XX. En un tiempo donde el culturismo presentaba unas líneas más equilibradas, simétricas, proporcionadas, naturales y estéticas. Él fue, sin duda, uno de sus máximos exponentes. Lo ganó todo en su etapa junior pues su gran línea global y calidad muscular eran excepcionales. En la segunda mitad de los ochenta abandonó la competición sin embargo muchos le recuerdan como el Frank Zane español. No olviden que Frank Zane, Mr. Olympia 1977, 1978 y 1979, es considerado por los especialistas como uno de los culturistas más estéticos y proporcionados de la historia de este deporte en el siglo XX.

Antonio Chaparro nació el 27 de diciembre de 1958 en Puente Genil, Córdoba. Cuando tenía 5 meses su familia se trasladó a Madrid. De niño se aficionó a las películas de gladiadores y de Tarzán, protagonizadas por el culturista Gordon Scott. Poco después adquirió varios ejemplares de la revista York, publicación de culturismo mexicana, y de Las Pesas. Leyendo esas revistas y libros especializados se hizo un apasionado del deporte del hierro. Siendo un adolescente empezó a entrenar en casa con la ayuda de unos tensores y unas pesas. Con 17 años cuando terminó de estudiar COU se inscribió en el gimnasio de Salvador Ruiz, un año más tarde lo haría en el gimnasio de Francisco del Yerro.

Antonio Chaparro debutó, en 1977, en el Trofeo Olimpia, organizado por Salvador Ruiz, quedó último. Sin duda, fue un acicate pues en 1978, siendo junior, se alzó con el subcampeonato en su talla y poco después haría lo mismo en el campeonato de España. Pero su gran año fue 1979. Ganó el campeonato de Madrid, el de España y el Europeo junior, disputado en Offenbach, culminando así un gran palmarés. En su etapa senior también tuvo buenos resultados, destacando su gran actuación en Trofeo Olimpia 1984, donde quedó tercero detrás de Francisco del Yerro y Enrique Torrent y en el Campeonato del Mar Mediterráneo donde alcanzó la final con la mejor estética del campeonato.

Antonio Chaparro es de los pocos culturistas españoles que competía siguiendo los parámetros de Francisco del Yerro y Salvador Ruiz. Entrenaba dos veces por semana cada grupo muscular, entonces no se hacían ejercicios aeróbicos, sí, abdominales todos los días, en ayunas a las 7 de la mañana, luego después de desayunar hacía un grupo muscular y por la tarde otro. Ya en el año 83, le preparó el desaparecido Doctor Ramón Llistosella que le marcó cambios en el entreno, dieta y suplementación. También junto a Francisco del Yerro, Salvador Ruiz, Steve Shabaneh, Dino Camerlengo o José Luis Ayestarán, paticipó en el rodaje de la película Conan, EL Bárbaro, protagonizada por Arnold Schwarzenneger.

A finales de los 70 Antonio Chaparro comenzó a trabajar como monitor de sala en el Francisco del Yerro, entonces Gimnasio Olimpia III, de ahí pasó a otros centros de la capital. Su dedicación tan exclusiva de impartir sus conocimientos a sus alumnos le restó tiempo para poder seguir en la competición. Incluso fue de los primeros en aplicar la informática con programas que él mismo diseñó para optimizar sus métodos de entrenamiento y nutrición. Hoy, sigue entrenando, abogando por un culturismo natural, más estético, equilibrado e inteligente y cultivando su mente con una de sus pasiones: la lectura.

210 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page