top of page

Ana Rosa Estepa, la reina del culturismo español



Ana Rosa Estepa es una de las importantes deportistas de nuestro país. Por su valentía, arrojo, saber hacer y palmarés es, sin duda, la reina del culturismo español. Hoy, podemos disfrutar, en su gimnasio El City Gym, en la calle Narváez de Madrid, junto a su marido Carlos Flórez de su magisterio, profesionalidad, simpatía y humanidad.



Ana Rosa Estepa nació en Jaén el 5 de noviembre de 1951. De joven marchó a Madrid como una gran parte de la población en busca de trabajo y prosperidad. Pronto se puso a trabajar. No le gustaba entrenar ni tenía ningún tipo de contacto con el culturismo. Un día, Ana Rosa, esperando a una amiga en la puerta de unos grandes almacenes de Madrid, llevaba puestas unas gafas de sol, de esas grandes, las que hicieron furor en los años 70, cuando se topó por casualidad con Dino Camerlengo, propietario entonces del gimnasio Heracles, al que no conocía, que comenzó a reírse de las mencionadas gafas, por lo que Ana Rosa le dijo: “¡Qué pasa, es qué nadie se ha reído de tu madre, guapo!”. En ese momento apareció Carlos Flórez, amigo de Dino, se presentó y ese fue el comienzo de la relación entre ambos. Años más tarde se casaron y montaron, allá por 1978, el gimnasio City Gym, uno de los más antiguos y carismáticos de España.



Ana Rosa Estepa en los años 80 tuvo un accidente de tráfico. Anduvo mucho tiempo de reposo y engordó considerablemente. A esto su marido le decía:

“¡qué vergüenza con un gimnasio y mira cómo estás!”.

Así pues, por motivos estéticos y terapéuticos comenzó a entrenar. Pronto empezó a notar los resultados. Su cuerpo fue transformándose considerablemente adquiriendo un físico bastante notable. Hasta que un día un Rafael Santonja, entonces presidente de la Asociación Española de Culturismo, le dijo a Carlos Flórez: “¿Sabes qué tu mujer podría competir?” 



En la época cuando Ana Rosa Estepa empezó a entrenar hace tres décadas el culturismo femenino era muy desconocido, estaba jalonado por dos grandes atletas: Paula Doncel y Paloma Ramos, hermana de Carlos y José Ramos, hoy dirigentes de la IFBB en España. Paloma era amiga de Carlos Flórez y fue quien en los primeros tiempos ayudó a Ana Rosa Estepa en los parámetros de entrenamiento, nutrición, pose y suplementación. Un gran trabajo que culminó con la victoria de Ana Rosa en el campeonato de España de culturismo 1987. Luego Ana Rosa empezó una nueva etapa de la mano de G. Lexwell, uno de los mejores entrenadores a nivel mundial de féminas culturistas y los éxitos se multiplicaron, eso sí, siempre con el apoyo incondicional de su marido Carlos Flórez.



Ana Rosa Estepa puede presumir de ser la primera española en ganar una competición internacional de culturismo, lo hizo en 1987 cuando venció en la Copa Internacional de Culturismo, un triangular entre Portugal, Andorra y España. Dos años después en Lima, Perú, se alzó con la victoria en el Campeonato Iberoamericano. En su etapa senior representó a España en diversos europeos y mundiales con muy buenas actuaciones. Pero, sin duda, su gran eclosión se produjo en su etapa máster. En 1989, en Sao Paulo, Brasil, en 1990, en Benidorm, y, en 1992, en Ankara, Turquía, quedó subcampeona del mundo, en 1993, en Torrevieja, obtuvo por fin con la deseada victoria.

En los años 90 Ana Rosa fue juez y representante de competidoras en la IFBB España y luchó a destajo para conseguir la equiparación de los premios federativos entre hombres y mujeres.



Esta frase de Ana Rosa es categórica: “gracias a los entrenamientos me he salvado dos veces de la muerte”. En 1991 cuando se estaba preparando para el mundial máster de Lisboa tuvo de nuevo otro accidente de tráfico, gracias a que estaba en una forma física espectacular salvó su vida. Aunque tuvo unos días de parón siguió con su preparación y obtuvo un meritorio 5º puesto en el mencionado mundial.

Hace unos años pasó unos días por Jaén en la casa que se acababa de hacer su hermano que aun le faltaba algún detalle por rematar como la barandilla de la escalera. Ana Rosa tuvo un accidente doméstico y tuvo la mala suerte de caer por el hueco de la mencionada escalera. Se hizo 5 hernias de disco y los pies se los tuvieron que reconstruir. Todos los especialistas médicos llegaron a la misma conclusión: la masa muscular le salvó de la muerte.



En el año 2010 Ana Rosa Estepa fue una de la participantes en el primer seminario de la historia del culturismo español, organizado por la Agencia Febus, presidida por Chema Menéndez, junto a otros ilustres pioneros como su marido, Elisa Campos, Jaime Gallostra, Eduardo Franco, Baldo Lois, Jesús Mario Muñoz, José Viñas, Lucio Doncel, Luis Crespo, Pedro López, José Luis Santos y Vicente Mena.

Hoy, Ana Rosa Estepa sigue entrenando, lleva una dieta sana y nos ha demostrado a todos que por su profesionalidad, conocimiento, fuerza de voluntad, historial deportivo y gran corazón que es la Reina del culturismo español.

Nota: Las fotos 1, 3, 4 y 6 son gentileza de Ana Rosa Estepa, las 2 y 7 son de Febus y la 5 es de Pedro López de la revista The Muscle de 1987.

#culturismo #historiadelculturismo #pionerasdelculturismo #pionerosdelculturismo #pionerosculturistas #culturafísica #pionerosculturafisica #anarosaestepa #culturismofemenino #fitnessfemenino #pionerasdelculturismo

166 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page